Repositorio EESP Pukllasunchis: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 190
-
Práctica de Valores a partir del Ritual del Waka t’inkay
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Una educación intercultural bilingüe requiere implementar estrategias y recursos pedagógicos que permitan desarrollar capacidades, actitudes, habilidades en los estudiantes desde la afirmación de la identidad cultural ... -
La Voz de las Abuelas y los Abuelos en el Aula: Testimonio sobre la Medicina Andina para revivir los Saberes Ancestrales
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Esta investigación pone la voz la voz de las abuelas y los abuelos en el aula, a partir de testimonios para dar a conocer a los integrantes del sistema educativo, de la misma manera en la Educación Intercultural Bilingüe ... -
Las Rondas Infantiles sobre las Costumbres Tradicionales como Estrategia para Fortalecer la Identidad Cultural en Educación Inicial
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)La base principal del trabajo de investigación es ayudar a reflexionar sobre el potencial de las rondas infantiles sobre costumbres tradicionales, como parte de la estrategia de enseñanza para fortalecer la identidad ... -
Sistematización de Estrategias de Enseñanza Pedagógica que Aportan a la Lengua Materna Quechua y la Sabiduría Ancestral en la Educación Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Esta investigación fue elegida con la finalidad de describir distintas estrategias que fueron aplicadas durante las prácticas pre profesionales en el año 2022 en las I.E. Santo Domingo de Guzmán N.° 50417, de la comunidad ... -
Recuperando la Identidad Cultural de los Estudiantes mediante Talleres de Danzas Tradicionales
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Esta investigación surge mediante la motivación personal, ya que desde niña observamos diversas danzas tradicionales que bailaban nuestros abuelos, tíos y personas mayores de la comunidad. Asimismo, por la alienación ... -
El Huayno como estrategia didáctica para desarrollar la competencia: Construye su identidad
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El huayno es conocido como una de las más grandes expresiones dentro de lo que se conoce como cultura inmaterial que acompaña la vida de los pobladores del ande peruano y de otros lugares. Su revitalización en los últimos ... -
El Rol de los Abuelos en la Crianza de los Niños y Niñas en el Ayllu
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)La presente investigación surgió por el interés de reflexionar sobre el rol de los abuelos en la crianza de los niños en el ayllu. Como futuros docentes bilingües vemos en las comunidades alto andinas y urbanas, que los ... -
Participación del Niño y la Niña en la Educación que Recibe
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente trabajo de investigación titulado “La Participación del Niño y Niña en la Educación Inicial que Recibe” tiene como finalidad adentrarse en la participación del niño y la niña en la educación inicial que recibe ... -
Lectura de Señas para la Estimulación en Lectura y la Identidad Cultural en los Niños y Niñas
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Este documento refiere el tema de los saberes ancestrales sobre las señas de la naturaleza y diagnosticar las estrategias que utilizan los docentes para la estimulación a la lectura. El estudio documentado muestra las señas ... -
Juegos Ancestrales para la Representación de las Nociones Matemáticas
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente estudio aborda los juegos ancestrales andinos como herramientas que facilitan la representación de las nociones matemáticas desde los juegos ancestrales, su origen e importancia con la intención de incorporarlos ... -
Saberes Matemáticos a través de la Crianza de papa
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El Presente trabajo de investigación describe algunos conceptos teóricos de saberes matemáticos a través de crianza de Papa y que está dividido en tema y subtemas: Los saberes matemáticos en la E.I.B. y etnomatemática, la ... -
Programa Radial sobre Tradiciones y Costumbres en la Siembra del Maíz como Estrategia para la enseñanza
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente trabajo de investigación nace desde nuestra realidad que hemos pasado en nuestro contexto de estudio porque no había un enfoque pedagógico, ni estrategias didácticas para la enseñanza y aprendizaje desde un ... -
Biohuerto Escolar como Estrategia de Aprendizaje en los estudiantes de 3° y 4° de Primaria de una I.E. de Anta, Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)En esta investigación titulada El Biohuerto Escolar Como Estrategia De Aprendizaje la realizamos con fin de que los estudiantes puedan aprender más sobre las hortalizas, plantas medicinales y aromáticas para que ellos ... -
Recuperando Saberes para Estimular el Desarrollo del Lenguaje en niños de 5 años. Repercusiones en el Juego, Aprendizaje y la Participación
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Este trabajo surge a partir de una preocupación que tuvimos en nuestra práctica pre profesional, donde observamos a algunos niños de 5 años con retraso en el desarrollo del lenguaje y cómo repercute en su aprendizaje, juego ... -
Territorio Sagrado y la Escuela: Los Valores de la Costumbre Andina del Linderaje en la Escuela Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)La presente investigación surge por el interés de reflexionar sobre los valores de la costumbre andina del linderaje y su importancia para la escuela primaria. La investigación revisa información e indaga algunos temas ... -
Podcast como Herramienta Didáctica para Desarrollar el Quechua como Segunda Lengua
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El trabajo de revitalizar las lenguas originarias en las instituciones educativas EIB, no ha sido una tarea fácil, durante muchos años en nuestro país esta labor se ha visto relegada porque los docentes no conocían el ... -
Saberes ancestrales de plantas medicinales utilizadas en el aprendizaje de los estudiantes
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente trabajo de investigación pone en conocimiento los saberes ancestrales, especialmente de las plantas medicinales, y de cómo estas a su vez pueden ser tomadas como estrategias de enseñanza-aprendizaje para los ... -
Conversemos sobre las lagunas y el viento como entidades sagradas del territorio: el saber tradicional en la escuela EIB
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Este trabajo tiene la finalidad de reflexionar sobre la identidad y sobre nuestras raíces, pues a pesar de que el lugar en donde se desarrolla la consigna no es un territorio propio, se comparten peculiares rasgos y ... -
Valoración de la Lengua Materna Quechua en el Aprendizaje
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Este trabajo aborda el tema fortalecimiento de la identidad comunitaria a través de textos de lectura, relacionado con los saberes locales y el calendario agrofestivo. Cuando elegimos este eje central con el fin de promover ... -
Territorio Sagrado y la Escuela: Saberes Culturales para Restituir el Respeto a través de la Educación Intercultural Bilingüe
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)La presente investigación surge por el interés de reflexionar sobre lo que se ha desarrollado hasta la actualidad del territorio sagrado y su importancia en la escuela primaria EIB. La investigación revisa información ...