Repositorio EESP Pukllasunchis: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 198
- 
Prácticas Vivenciales de Siembra y Cosecha como Estrategia de Aprendizaje en el Área Arte y Cultura (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-01-24)El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de recoger los testimonios y conocimientos locales sobre la siembra y cosecha de maíz para incorporarlos en el proceso de aprendizaje de los niños. Esta ...
- 
Estrategias Didácticas para Elevar la Motivación Hacia la Lectura en Niños y Niñas del Tercer Grado de Primaria en una Escuela de Zona Rural y Durante el Periodo de Educación Virtual (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-01-24)Esta tesis se desarrolló con la finalidad de reflexionar acerca de diversas estrategias didácticas empleadas para elevar la motivación hacia la lectura en niños y niñas del tercer grado de primaria en una escuela de zona ...
- 
Estrategias de Evaluación Formativa en la Educación a Distancia, Aplicadas a niños y niñas de 5 años en la Institución Educativa 1183 Unión Anta-Cusco y la Institución Educativa Innova Schools Cusco-Huancaro (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-01-24)El presente trabajo el cual titula “Estrategias de Evaluación Formativa Aplicadas a niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa 1183 Unión Anta-Cusco y la Institución Educativa Innova Schools Cusco-Huancaro” se ...
- 
Consecuencias del confinamiento por COVID-19 en el desarrollo socioemocional en los niños de 5 años de una Institución Educativa de Anta, Cusco (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-01-24)Actualmente el confinamiento por COVID-19 ha afectado a toda la población mundial, más aún a los niños en el normal desarrollo de su estado socioemocional. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general Identificar ...
- 
Percepciones de Madres y Padres de una Institución Educativa Inicial Pública Respecto al Juego de sus Hijos e Hijas, en el Distrito de San Pedro De Cachora, Provincia de Abancay (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-01-24)El presente estudio, intitulado “Percepciones de madres y padres de una institución educativa inicial pública respecto al juego de sus hijos e hijas, en el distrito de San Pedro de Cachora, provincia de Abancay” tiene como ...
- 
Uso Medicinal de las Plantas Nativas en el Aprendizaje de las Niñas y Niños (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-01-24)Este estudio refiere la documentación bibliográfica sobre el tema hierbas curativas que se pueda abordar como una propuesta para la modalidad de la Educación Intercultural Bilingüe. En ese sentido permite llevar a cabo ...
- 
El Fortalecimiento de la Reciprocidad Andina en niños de 5 Años (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-01-24)Elegimos esta investigación con la intención general de fortalecer el principio andino de la reciprocidad, a través de los títeres como herramienta pedagógica. Este trabajo se desarrolló dentro del contexto escolar utilizando ...
- 
Watuchikuykuna y el uso del quechua en la escuela (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente trabajo de investigación es una revisión y un análisis de la información relacionada con la adivinanza o watuchiykuna como recurso pedagógico para el fortalecimiento del uso de la lengua quechua. En esta revisión ...
- 
Práctica de Valores a partir del Ritual del Waka t’inkay (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Una educación intercultural bilingüe requiere implementar estrategias y recursos pedagógicos que permitan desarrollar capacidades, actitudes, habilidades en los estudiantes desde la afirmación de la identidad cultural ...
- 
La Voz de las Abuelas y los Abuelos en el Aula: Testimonio sobre la Medicina Andina para revivir los Saberes Ancestrales (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Esta investigación pone la voz la voz de las abuelas y los abuelos en el aula, a partir de testimonios para dar a conocer a los integrantes del sistema educativo, de la misma manera en la Educación Intercultural Bilingüe ...
- 
Las Rondas Infantiles sobre las Costumbres Tradicionales como Estrategia para Fortalecer la Identidad Cultural en Educación Inicial (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)La base principal del trabajo de investigación es ayudar a reflexionar sobre el potencial de las rondas infantiles sobre costumbres tradicionales, como parte de la estrategia de enseñanza para fortalecer la identidad ...
- 
Sistematización de Estrategias de Enseñanza Pedagógica que Aportan a la Lengua Materna Quechua y la Sabiduría Ancestral en la Educación Primaria (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Esta investigación fue elegida con la finalidad de describir distintas estrategias que fueron aplicadas durante las prácticas pre profesionales en el año 2022 en las I.E. Santo Domingo de Guzmán N.° 50417, de la comunidad ...
- 
Recuperando la Identidad Cultural de los Estudiantes mediante Talleres de Danzas Tradicionales (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Esta investigación surge mediante la motivación personal, ya que desde niña observamos diversas danzas tradicionales que bailaban nuestros abuelos, tíos y personas mayores de la comunidad. Asimismo, por la alienación ...
- 
El Huayno como estrategia didáctica para desarrollar la competencia: Construye su identidad (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El huayno es conocido como una de las más grandes expresiones dentro de lo que se conoce como cultura inmaterial que acompaña la vida de los pobladores del ande peruano y de otros lugares. Su revitalización en los últimos ...
- 
El Rol de los Abuelos en la Crianza de los Niños y Niñas en el Ayllu (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)La presente investigación surgió por el interés de reflexionar sobre el rol de los abuelos en la crianza de los niños en el ayllu. Como futuros docentes bilingües vemos en las comunidades alto andinas y urbanas, que los ...
- 
Participación del Niño y la Niña en la Educación que Recibe (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente trabajo de investigación titulado “La Participación del Niño y Niña en la Educación Inicial que Recibe” tiene como finalidad adentrarse en la participación del niño y la niña en la educación inicial que recibe ...
- 
Lectura de Señas para la Estimulación en Lectura y la Identidad Cultural en los Niños y Niñas (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Este documento refiere el tema de los saberes ancestrales sobre las señas de la naturaleza y diagnosticar las estrategias que utilizan los docentes para la estimulación a la lectura. El estudio documentado muestra las señas ...
- 
Juegos Ancestrales para la Representación de las Nociones Matemáticas (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente estudio aborda los juegos ancestrales andinos como herramientas que facilitan la representación de las nociones matemáticas desde los juegos ancestrales, su origen e importancia con la intención de incorporarlos ...
- 
Saberes Matemáticos a través de la Crianza de papa (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El Presente trabajo de investigación describe algunos conceptos teóricos de saberes matemáticos a través de crianza de Papa y que está dividido en tema y subtemas: Los saberes matemáticos en la E.I.B. y etnomatemática, la ...
- 
Programa Radial sobre Tradiciones y Costumbres en la Siembra del Maíz como Estrategia para la enseñanza (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente trabajo de investigación nace desde nuestra realidad que hemos pasado en nuestro contexto de estudio porque no había un enfoque pedagógico, ni estrategias didácticas para la enseñanza y aprendizaje desde un ...

























