Trabajos de Investigación
El Repositorio Digital de Trabajos de Investigación de la EESP Pukllasunchis aporta al Repositorio Institucional con todos sus registros, organizados por programa de estudios: Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Primaria EIB. Se actualiza permanentemente con los nuevos trabajos de investigación para obtener el grado de Bachiller en Educación, aprobados y autorizados.
Colecciones en esta comunidad
-
Educación Inicial [31]
Envíos recientes
-
Incorporación de Juegos Tradicionales para Favorecer el Desarrollo de la Identidad Cultural de Niños y Niñas de Cinco Años
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-10-06)Resumen El estudio titulado “Incorporación de juegos tradicionales para favorecer el desarrollo de la identidad cultural de niños y niñas de cinco años” examina los fundamentos teóricos de los juegos tradicionales y su ... -
Revalorando la Lengua Quechua a través de las Actividades Pedagógicos según el Calendario Comunal en los Niños y Niñas de Acomayo
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-09-29)Resumen El presente trabajo de investigación titulado Revalorando la lengua quechua a través de las actividades pedagógicas según el calendario comunal en los niños y niñas de Acomayo, tiene como propósito que la valoración ... -
La Ortiga: Planta Medicinal para Visibilizar los Saberes Ancestrales en la Educación Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-09-22)Resumen La presente investigación, titulada “La ortiga: planta medicinal para visibilizar los saberes ancestrales en la educación primaria”, revisa la ortiga como planta medicinal y su incorporación en el proceso educativo ... -
El Fortalecimiento de la Identidad Cultural a través de la Danza Tradicional
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-09-22)Resumen La presente investigación surge a raíz de nuestro interés en comprender todo lo que envuelve la identidad cultural y despertar conciencia en los estudiantes de zonas rurales sobre la importancia de la identidad ... -
Implementación de un Biohuerto a partir de Prácticas y Conocimientos Ancestrales como Estrategia de Aprendizaje Significativo
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-09-22)Resumen La presente investigación consiste en la revisión de literaturas sobre saberes, agricultura y educación; biohuerto; aprendizaje significativo y aprendizaje basado en proyectos (ABP), desde el enfoque de la filosofía ... -
Podcast como Estrategia Educativa para Fortalecer las Competencias Comunicativas en L1 y L2 basado en Cuentos e Historias Locales
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-09-22)Resumen El presente trabajo de investigación surge desde la observación y la necesidad de poder implementar estrategias contextualizadas que permitan un aprendizaje más significativo, respetando la diversidad cultural. ... -
Motivar la Lectura Utilizando Textos Significativos con Conocimientos Ancestrales Relacionados a la Hoja de Coca en Estudiantes de Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-09-22)Resumen La presente investigación parte del problema acerca del hábito de leer en los estudiantes es preocupante y es necesario buscar nuevos caminos que interesen o llamen la atención de lectura en las instituciones ... -
Autopercepción de las competencias Interculturales de la docencia de Educación Inicial
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La presente investigación busca contribuir a la autoevaluación de las competencias interculturales en el profesorado de educación inicial desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa. Busca contribuir a mejorar las ... -
La dramatización de cuentos andinos para estimular la expresión oral en niñas y niños de cuatro años de educación Inicial Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La presente investigación titulada “La dramatización de cuentos andinos para estimular la expresión oral en niñas y niños de cuatro años de educación Inicial” tiene como objetivo evidenciar el valor de la dramatización ... -
La Historia de la Danza Qhapaq Qolla como Forma de Fortalecer los Principios de Reciprocidad o Economía Andina
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)En la región de Cusco, las fiestas, las danzas y la música son muy importantes para la cultura de muchas comunidades. Estas celebraciones emocionan tanto a los cusqueños como a los visitantes. Un ejemplo destacado es la ... -
Las canciones quechuas como estrategia de aprendizaje para revitalizar la lengua quechua
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Nuestro país tiene una diversidad lingüística y cultural, riquezas que están en peligro, problema que hoy en día se encuentra en las comunidades andino amazónicas. La globalización y los medios de comunicación llevan a los ... -
Proyecto de Elaboración del Pan Huaro en la Metodología de ABP para Fortalecer la Identidad Cultural
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Esta investigación explora la elaboración del pan Huaro como una forma de recuperar los saberes ancestrales. Para ello, hemos aplicado la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos con el objetivo de profundizar el ... -
Estrategia Icono-Verbal en Cuentos para Desarrollar la Lectura en las Competencias Comunicativas en los Niños de 5 años
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar la estrategia Icono-Verbal en cuentos para desarrollar la lectura en las competencias comunicativas en los niños de cinco años, centrándose en los procesos de ... -
Los Estereotipos en Juegos y Juguetes
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La actual indagación sobre las Estrategias didácticas para trabajar con maestros de inicial la “no estereotipación” en juegos y juguetes. con niños y niñas del nivel Inicial se realizó con la finalidad de conocer, identificar ... -
Los Podcasts como Recurso Pedagógico para Revalorizar los Saberes Ancestrales en los Niños de 4 Años
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)El uso de podcasts como herramienta didáctica para ayudar a los alumnos de 4 años a revalorar sus conocimientos ancestrales es el principal énfasis de este estudio. La importancia de la ancestralidad, la formación de la ... -
Vinculación de los Cuentos Tradicionales del Cusco con la Estrategia Pedagógica de los Cuentos de Mesa
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La estrategia de los cuentos de mesa es una forma en la que los niños pueden llegar a interiorizar cada uno de los cuentos que se les ofrece, cabe resaltar que en esta estrategia se elige un solo cuento para todo un mes, ... -
El Juego Tradicional de la Perinola para Favorecer el Aprendizaje y la Convivencia Escolar
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Diversos autores respaldan la importancia que adquiere el juego y la convivencia escolar en la Educación Infantil por lo que, en este estudio, el objetivo principal es integrar el juego en el aula y conectarlo con el ... -
Participación Activa para Lograr Aprendizajes Significativos en Educación Inicial
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La idea que se tiene de educar para muchos es transmitir información desde el adulto hacia el niño, donde éste adopta un rol pasivo y solo recibe información. Hoy en día hay cada vez más evidencias de que al acompañar a ... -
Sabiduría Ancestral sobre la Crianza del Maíz y Lenguaje Oral de Niños de Educación Inicial
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-22)El maíz tiene un valor profundo y multifacético en la sabiduría ancestral de las culturas andinas, especialmente en Cusco y otras regiones de los andes. No solo es una fuente fundamental de sustento alimenticio, sino que ... -
Canciones locales para la enseñanza del inglés en la escuela primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-12)La presente investigación surgió de la preocupación de convertir la enseñanza de inglés en la escuela primaria en un espacio de respeto y valoración de la cultura andina. Promoviendo que los niños y niñas encuentren en el ...

























