Educación Primaria Intercultural Bilingüe
Browse by
Recent Submissions
-
Territorio Sagrado y la Escuela: Los Valores de la Costumbre Andina del Linderaje en la Escuela Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen La presente investigación surge por el interés de reflexionar sobre los valores de la costumbre andina del linderaje y su importancia para la escuela primaria. La investigación revisa información e indaga algunos ... -
Podcast como Herramienta Didáctica para Desarrollar el Quechua como Segunda Lengua
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen El trabajo de revitalizar las lenguas originarias en las instituciones educativas EIB, no ha sido una tarea fácil, durante muchos años en nuestro país esta labor se ha visto relegada porque los docentes no conocían ... -
Saberes ancestrales de plantas medicinales utilizadas en el aprendizaje de los estudiantes
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen El presente trabajo de investigación pone en conocimiento los saberes ancestrales, especialmente de las plantas medicinales, y de cómo estas a su vez pueden ser tomadas como estrategias de enseñanza-aprendizaje ... -
Conversemos sobre las lagunas y el viento como entidades sagradas del territorio: el saber tradicional en la escuela EIB
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen Este trabajo tiene la finalidad de reflexionar sobre la identidad y sobre nuestras raíces, pues a pesar de que el lugar en donde se desarrolla la consigna no es un territorio propio, se comparten peculiares rasgos ... -
Valoración De La Lengua Materna Quechua En El Aprendizaje
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen Este trabajo aborda el tema fortalecimiento de la identidad comunitaria a través de textos de lectura, relacionado con los saberes locales y el calendario agrofestivo. Cuando elegimos este eje central con el fin ... -
Territorio Sagrado y la Escuela: Saberes Culturales para Restituir el Respeto a través de la Educación Intercultural Bilingüe
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen La presente investigación surge por el interés de reflexionar sobre lo que se ha desarrollado hasta la actualidad del territorio sagrado y su importancia en la escuela primaria EIB. La investigación revisa información ... -
Yupana como Instrumento Intercultural y su Aporte Neuropedagógico
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen La presente investigación surge por el interés de mejorar las capacidades lógico-matemáticas de los estudiantes de primaria tomando como herramienta intercultural la yupana y su aporte neuropedagógico para la ... -
Revitalizando y Valorando la Lengua y Cultura Quechua como L2 a través de Recojo de Saberes Ancestrales
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen Con la presente investigación hemos identificado que los estudiantes, padres de familia y profesores ya no practican la lengua y cultura quechua en la comunidad y en la escuela, debido a la llegada de la tecnología, ... -
La Música Tradicional Originaria en el Fortalecimiento de la Identidad Cultural
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen El presente trabajo de investigación es realizado desde el interés del investigador por la música local, tanto por su manifestación en las actividades comunitarias como instrumento para el fortalecimiento de la ... -
Valoración del Uso de la Lengua Materna Quechua a través de los Cuentos Tradicionales
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen Este documento aborda sobre valoración de la importancia de nuestra lengua materna quechua en la actualidad, tiene como objetivo describir el valor que da la comunidad educativa al uso de la lengua quechua cuando ... -
Uso de Estrategias para Mejorar la Comprensión Lectora de los Niños en Zonas Rurales
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen Nuestro trabajo de investigación tiene como finalidad comprender algunos aspectos de la comprensión lectora que nos van a permitir encontrar estrategias interculturales para mejorar las competencias intelectuales ... -
El Territorio Sagrado y la Escuela: El Ch’uyay de las Ovejas y el Inqaychu en la Ritualidad Andina para Contribuir al Fortalecimiento de la Identidad Cultural
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen El presente estudio busca desarrollar el tema de la importancia de los inqaychu (piedras sagradas) en el ritual del ch’uyay (bendición) de las ovejas, como un saber de la cultura andina que es posible y debería ... -
Aplicación de Historietas Usando la Plataforma Nearpod para Fortalecer el Aprendizaje del Castellano como L2
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen En el ámbito educativo hemos podido observar algunos cambios en los últimos años post pandemia sobre todo en la metodología de enseñanza del docente hacia los estudiantes. Donde se introdujeron diversas estrategias ... -
Cuentos y Leyendas Ancestrales para Mejorar la Comprensión Lectora
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen Nuestro trabajo de investigación tiene la finalidad de hacer una revisión sobre el uso de cuentos y leyendas ancestrales como estrategia para la mejora de la comprensión lectora. Los cuentos y las leyendas ancestrales ... -
Participación de los Padres de Familia en el Proceso de Aprendizaje
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen Este estudio se enfoca en el acompañamiento en casa que brindan los progenitores en el aprendizaje escolarizado de sus hijas e hijos. Según los estudios indican que el acompañamiento de los padres de familia está ... -
Los Apus un Saber Ancestral en la Escuela Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen El presente estudio se elabora a partir de una motivación: reflexionar sobre el territorio sagrado, una dimensión que la escuela pública suele considerar muy poco en su propuesta pedagógica. Con este trabajo quiero ... -
Los Saberes Tradicionales sobre los Tintes Naturales y el Área de Arte y Cultura en las Escuelas Primarias
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen Una de las riquezas que tienen las comunidades en nuestro país es el saber local, que a lo largo de los años ha identificado a los diferentes pueblos andinos y amazónicos. Ha perdurado hasta estos tiempos, gracias ... -
Fortalecimiento de la Identidad Cultural con la Danza Sacsampillu a través de un Proyecto de Aprendizaje
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen El presente trabajo de investigación nace desde la realidad que estamos atravesando en el ámbito socio cultural en nuestra región, debido a la pérdida de identidad cultural; entre otras manifestaciones. Las prácticas ... -
El territorio sagrado y la escuela: los Apus en la escuela primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen El presente trabajo surge por el interés de reflexionar sobre el territorio sagrado y sobre la importancia de los Apus (cerros sagrados) en la escuela primaria. Para el mundo andino, el territorio es visto como ... -
Uso de las TIC como Estrategia en el Proceso de Lectoescritura en los Estudiantes de Educación Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Resumen El proceso de lectoescritura en el contexto peruano, especialmente en las zonas rurales del Cusco, presenta notables desafíos que han llevado a un retraso en la potenciación de estas habilidades en estudiantes de ...