Listar por autor "Amable Pinares, Clotilde Natividad"
Mostrando ítems 1-20 de 21
-
Autopercepción de las competencias Interculturales de la docencia de Educación Inicial
Ripa Carrasco, Mabel (Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La presente investigación busca contribuir a la autoevaluación de las competencias interculturales en el profesorado de educación inicial desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa. Busca contribuir a mejorar las ... -
Los Cuentos Andinos como Estrategia para Revitalizar la Expresión Oral de la Lengua Quechua en Niñas y Niños
Quispe Flores, Yanesa; Quispe Quispe, Yovana; Sivincha Zuñiga, Cindia (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-10-23)En este estudio de investigación planteamos metodologías de aprendizaje para restablecer la expresión oral de la lengua quechua en la educación de los niños y las niñas para así revitalizar el idioma quechua y fortalecer ... -
Cuentos Andinos como Estrategia Para Revitalizar la Expresión Oral de la Lengua Quechua en Niñas y Niños de Primaria
Quispe Flores, Yanesa; Quispe Quispe, Yovana; Sivincha Zuñiga, Cindia (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-05-17)El presente trabajo de investigación, denominado Los cuentos andinos como estrategia para revitalizar la expresión oral de la lengua quechua, tiene como objetivo la propuesta de un material educativo para mejorar el habla ... -
La dramatización de cuentos andinos para estimular la expresión oral en niñas y niños de cuatro años de educación Inicial Cusco
Cabrera Loayza, Romny Mihael; Gómez Huamán, Marisol (Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La presente investigación titulada “La dramatización de cuentos andinos para estimular la expresión oral en niñas y niños de cuatro años de educación Inicial” tiene como objetivo evidenciar el valor de la dramatización ... -
Empleo de las TICs en la Mejora y Fortalecimiento de la Lectoescritura del Castellano en una Escuela Primaria en Cusco
Castilla Chahua, Helard (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-07-19)Este documento investigativo surge de la necesidad de plantear más estrategias didácticas para la mejora y fortalecimiento de la lectoescritura en castellano. La causa principal para proponer o buscar esta estrategia fue ... -
Fortalecimiento de Valores Educativos a través de la Narrativa de Cuentos Tradicionales Andinos
Choquepata Huaman, Cleofe; Lopez Huamanguilla, Mary Carmen (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente trabajo fundamenta la importancia de trabajar los valores empleando los cuentos andinos en el nivel inicial. Lo que nos motivó a realizar este trabajo fue la observación a los niños y niñas durante nuestras ... -
Importancia del Fortalecimiento de Valores Educativos a través de la Narrativa de Cuentos Tradicionales Andinos en Educación Inicial
Choquepata Huaman, Cleofe; López Huamanguilla, Mary Carmen (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-24)Los cuentos tradicionales andinos forman parte de los saberes que aún se conservan en la memoria de nuestros abuelos y abuelas. Estos tienen muchas enseñanzas en cuanto a los valores para la formación integral de los niños, ... -
Integración de la Sabiduría Ancestral de la Curación de Huesos a través de las Plantas Medicinales (tullu hampinapaq) al Proceso Educativo
Aparicio Quispe, Yakelin; Conza Pezo, Luz Mery (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-10-23)En la región de Cusco, en cuyas provincias alto andinas rurales aún existen las sabidurías ancestrales como la curación de huesos “tullu hampinapaq” a través de plantas medicinales que son conocimientos de nuestras abuelas ... -
Integración de la Sabiduría Ancestral en la curación de huesos, a través de las plantas medicinales (tullu hampinapaq) en el proceso educativo
Aparicio Quispe, Yakelin; Conza Pezo, Luz Mery (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-23)El trabajo de investigación es sobre la curación de huesos (tullu hampinapaq) con plantas curativas, para revalorar y poner en práctica los saberes ancestrales en la provincia y distrito de Paruro, región Cusco. Se realizó ... -
Lectura de Señas de la Naturaleza para la Estimulación en la Lectura y la Identidad cultural en los niños de primer grado
Medina Cuba, Franklin (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-05-17)Este documento aborda el tema de los saberes ancestrales de las “señas” de la naturaleza en la Comunidad Campesina de Simataucca y tiene como objetivo proponer estrategias y un material educativo que permita integrar los ... -
Lectura de Señas para la Estimulación en Lectura y la Identidad Cultural en los Niños y Niñas
Medina Cuba, Franklin (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Este documento refiere el tema de los saberes ancestrales sobre las señas de la naturaleza y diagnosticar las estrategias que utilizan los docentes para la estimulación a la lectura. El estudio documentado muestra las señas ... -
Programa de Conciencia Fonológica con Cuentos Andinos para Estimular la Lectura Temprana
Espejo Alvarez, Luisa (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-10-16)El presente trabajo de investigación tiene interés en conocer qué habilidades pre lectoras se deben promover en la alfabetización temprana antes que los niños lleguen al nivel primario; es decir reflexionar sobre la ... -
Recuperando la Identidad Cultural de los Estudiantes Mediante Talleres de Danzas Tradicionales
Pfocco Jaqquehua, Zofia; Pila Zerceda, Yudith (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-05-17)Este trabajo de investigación se ha realizado en la comunidad Antapallpa en la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau de Antapallpa, en el distrito de Omacha, provincia de Paruro, región Cusco. Surge por nuestras ... -
Recuperando la Identidad Cultural de los Estudiantes mediante Talleres de Danzas Tradicionales
Pila Zerceda, Yudith; Pfocco Jaqquehua, Zofia (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Esta investigación surge mediante la motivación personal, ya que desde niña observamos diversas danzas tradicionales que bailaban nuestros abuelos, tíos y personas mayores de la comunidad. Asimismo, por la alienación ... -
Sabiduría Ancestral sobre la Crianza del Maíz y Lenguaje Oral de Niños de Educación Inicial
Ramos Chosec, Patrick Anderson; Yabar Amezquita, Irina (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-22)El maíz tiene un valor profundo y multifacético en la sabiduría ancestral de las culturas andinas, especialmente en Cusco y otras regiones de los andes. No solo es una fuente fundamental de sustento alimenticio, sino que ... -
Sabiduría del teñido andino para estimular la identidad cultural
Puma Ramos, Zasquia Ingrit (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-07-19)El presente trabajo titulado “Sabiduría del teñido andino para estimular la identidad cultural”, comprende la documentación bibliográfica sobre el tema relacionado a la sabiduría ancestral del teñido andino. La principal ... -
Sabiduría del teñido andino para estimular la identidad cultural en la I.E.I.P. Estrellitas Brillantes
Puma Ramos, Zasquia Ingrit (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-22)El presente trabajo, titulado “Sabiduría del teñido andino para estimular la identidad cultural”, se constituye en un aporte a la educación inicial sobre el tema relacionado a la sabiduría ancestral del teñido andino. La ... -
TIC en la Mejora y Fortalecimiento de la Lectoescritura en Castellano
Castilla Chahua, Helard (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-30)La presente investigación surge de la necesidad de plantear otras estrategias didácticas y pedagógicas para la enseñanza del castellano como segunda lengua en la Institución Educativa de Coyllorpuquio. El presente trabajo ... -
La Voz de las Abuelas Abuelos en el Aula: Testimonio sobre la Medicina Andina para Revivir los Saberes Ancestrales
Huisa Mamani, Felipe (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-24)La investigación abarca las voces de las abuelas y los abuelos en el aula, a partir de testimonios. Tiene como objetivo crear material educativo que facilite leer y así lograr la integración y valoración de los conocimientos ... -
La Voz de las Abuelas y los Abuelos en el Aula: Testimonio sobre la Medicina Andina para revivir los Saberes Ancestrales
Huisa Mamani, Felipe (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Esta investigación pone la voz la voz de las abuelas y los abuelos en el aula, a partir de testimonios para dar a conocer a los integrantes del sistema educativo, de la misma manera en la Educación Intercultural Bilingüe ...