Listar por autor "Guevara Valdivia, María Graciela"
Mostrando ítems 1-14 de 14
-
Chacras del saber, una Experiencia Pedagógica para Vivir en Ayllu
Sallo Sallo, Adrián (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-02-07)En mi condición de comunero, en la comunidad campesina de Fortaleza Saqsaywaman y egresado de la EESP Pukllasunchis, he adquirido prácticas, conocimientos y saberes de la cultura andina y la pedagogía intercultural, los ... -
Conversemos sobre las lagunas y el viento como entidades sagradas del territorio: el saber tradicional en la escuela EIB
Flores Diaz, Liliana (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Este trabajo tiene la finalidad de reflexionar sobre la identidad y sobre nuestras raíces, pues a pesar de que el lugar en donde se desarrolla la consigna no es un territorio propio, se comparten peculiares rasgos y ... -
Los Estereotipos en Juegos y Juguetes
Fuentes Tupayachi, Wendy Yanet (Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La actual indagación sobre las Estrategias didácticas para trabajar con maestros de inicial la “no estereotipación” en juegos y juguetes. con niños y niñas del nivel Inicial se realizó con la finalidad de conocer, identificar ... -
Incorporación con material educativo de la Laguna y el Viento como Entidades Sagradas a la Educación EIB
Flores Diaz, Liliana (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-24)Para empezar, para este trabajo de investigación me he enfocado en observar y reflexionar sobre una escuela y su territorio sagrado. Este trabajo tiene como objetivo, estudiar los saberes sobre el territorio que tienen los ... -
Incorporación de la Práctica de los Tejidos Ancestrales con los Niños y Niñas de la Comunidad Amaru, distrito de Písac, provincia de Calca (Cusco)
Palomino Sotalero, Asencion; Quispe Huaychay, Isabela (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-06-20)Optamos por elaborar esta investigación, al observar que en las escuelas donde realizamos nuestras prácticas preprofesionales no se toma en cuenta la práctica del tejido a pesar de ser tradicionalmente comunidades tejedoras, ... -
El Juego Tradicional de la Perinola para Favorecer el Aprendizaje y la Convivencia Escolar
Luque Rayme, Flor de María; Sune Asarpay, Alejandrina (Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Diversos autores respaldan la importancia que adquiere el juego y la convivencia escolar en la Educación Infantil por lo que, en este estudio, el objetivo principal es integrar el juego en el aula y conectarlo con el ... -
Prácticas Previas del Tejido Andino Tradicional para Favorecer el Desarrollo de la Psicomotricidad Fina Recuperando Aprendizajes de las Familias de la Comunidad
Mejia Dueñas, Shirley; Paredes Jihuaña, Indira Mariela (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-09-25)Una de las muchas riquezas culturales que tiene nuestro país es el tejido andino. Desde nuestros ancestros y aún en la actualidad, en nuestras comunidades el tejer es un diálogo con nuestros orígenes, donde se atrapa ... -
El Rol de los Abuelos en la Crianza de los Niños y Niñas en el Ayllu
Papel Ojeda, Alex; Papel Pila, Elexito Arquimedes; Ttito Huaman, Elfi Juanita (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)La presente investigación surgió por el interés de reflexionar sobre el rol de los abuelos en la crianza de los niños en el ayllu. Como futuros docentes bilingües vemos en las comunidades alto andinas y urbanas, que los ... -
El rol de los abuelos en la crianza de los niños y niñas en el ayllu: una experiencia de aprendizaje para revalorar el rol de los abuelos en una escuela primaria del Cusco
Papel Ojeda, Alex; Papel Pila, Elexito Arquimedes; Ttito Huaman, Elfi Juanita (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-06-03)La presente investigación surgió por el interés de reflexionar sobre el rol de los abuelos en la crianza de los niños en el ayllu. Nosotros como futuros docentes bilingües vemos en las comunidades alto andinas y urbanas, ... -
Las Rondas Infantiles Sobre Las Costumbres de la Siembra y Cosecha del Maíz, como Estrategia de Enseñanza para Fortalecer la Competencia “Construye Su Identidad” en un Centro de Educación Inicial de Lucre, Cusco
Sullca Nohua, Myriam (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-24)El objetivo de este trabajo de investigación es proponer las rondas infantiles como estrategia para incorporar los saberes de la siembra y cosecha del maíz y para fortalecer la Identidad Cultural de los niños y niñas de ... -
Las Rondas Infantiles sobre las Costumbres Tradicionales como Estrategia para Fortalecer la Identidad Cultural en Educación Inicial
Sullca Nohua, Myriam (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)La base principal del trabajo de investigación es ayudar a reflexionar sobre el potencial de las rondas infantiles sobre costumbres tradicionales, como parte de la estrategia de enseñanza para fortalecer la identidad ... -
El Territorio Sagrado y la Escuela: Incorporación de los Saberes Culturales sobre los Apus a través de un Material Educativo para la Escuela Primaria EIB
Arones Huaman, Bil Fredy; Quispicusi Huamani, Ruth Mery (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-06-20)La presente investigación tiene la finalidad de elaborar una propuesta de material educativo (podcast y stop motion) incorporando los testimonios sobre los saberes culturales de los Apus de la comunidad Chancavine. La ... -
El territorio sagrado y la escuela: los Apus en la escuela primaria
Arones Huaman, Bil Fredy; Quispicusi Huamani, Ruth Mery (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente trabajo surge por el interés de reflexionar sobre el territorio sagrado y sobre la importancia de los Apus (cerros sagrados) en la escuela primaria. Para el mundo andino, el territorio es visto como sagrado y ... -
El Territorio Sagrado y la Escuela: Revitalización del respeto a los Apus de la Región Cusco, a través del desarrollo de un Proyecto de Aprendizaje que integra como estrategia, el Podcast como herramienta educativa para el nivel primario
Cairo Lope, Ana Milagros; Chillahuani Ttito, Walter; Ugarte Gomez, Mariely (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-23)El presente estudio ofrece un panorama acerca del tema, territorio sagrado. Territorio es donde vivimos, compartimos, la relación entre el hombre y la naturaleza para vivir en armonía, practicando los valores como el ...