• Login
    Listar por autor 
    •   Repositorio Pukllasunchis
    • Listar por autor
    •   Repositorio Pukllasunchis
    • Listar por autor
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por autor "Quispe Quispe, Sonia"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Canciones Andinas Como Estrategia de Aprendizaje para la Revitalización de la Lengua Quechua 

        Ayala Quispe, Judith; Cconchuro Silva, Yudi; Curi Puma, Dina ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-12)
        Este trabajo de investigación es sobre la revitalización de la lengua quechua a través de las canciones andinas. En la que daremos a conocer la importancia que tiene nuestra cultura y la lengua quechua, las cuales utilizaremos ...
      • Thumbnail

        Las canciones quechuas como estrategia de aprendizaje para revitalizar la lengua quechua 

        Chaucca Huallpa, Celia; Cuba Carbajal, Evelyn Mirelia; Pomacajia Mollo Melany Hajayda ( Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)
        Nuestro país tiene una diversidad lingüística y cultural, riquezas que están en peligro, problema que hoy en día se encuentra en las comunidades andino amazónicas. La globalización y los medios de comunicación llevan a los ...
      • Thumbnail

        Los Juegos Tradicionales como Estrategias Metodológicas de Enseñanza-Aprendizaje, Aplicadas en las Distintas Áreas Curriculares, con los Niños y Niñas de la I.E Unidocente Multigrado 501260 de Sencca, distrito Poroy, provincia Cusco 

        Huillca Achahui, Casandra; Pumayalli Sihuin, Fabiola ( Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)
        Este trabajo de investigación, lleva como objetivo general aplicar los juegos tradicionales como estrategias de enseñanza- aprendizaje. En este proceso encontramos que dentro de la comunidad educativa hay un amplio ...
      • Thumbnail

        Los Juegos Tradicionales como Estrategias Metodológicas en la Enseñanza-Aprendizaje con los Niños y Niñas de Primaria 

        Huillca Achahui, Casandra; Pumayalli Sihuin, Fabiola ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-08-26)
        Nuestro trabajo de investigación tiene como finalidad, aplicar los juegos tradicionales como estrategias metodológicas de enseñanza- aprendizaje (aplicadas en las distintas áreas curriculares). Para ello, buscamos información ...
      • Thumbnail

        Revitalizando y Valorando la Lengua y Cultura Quechua como L2 a través de Recojo de Saberes Ancestrales 

        Chuquimaqui Sullca, Deysi; Dalguerre Flores, Secia ( Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)
        Con la presente investigación hemos identificado que los estudiantes, padres de familia y profesores ya no practican la lengua y cultura quechua en la comunidad y en la escuela, debido a la llegada de la tecnología, ...
      • Thumbnail

        Revitalizando y Valorando la Lengua y Cultura Quechua como L2, a través de Recojo de Saberes Ancestrales como Estrategia en el área de Comunicación con las Niñas y los Niños de 5° grado en una Comunidad del Cusco 

        Chuquimaqui Sullca, Deysi; Dalguerre Flores, Secia ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-24)
        En la presente investigación, hemos identificado la pérdida y la desvalorización de la lengua y cultura quechua en la comunidad de Pumamarca. Esto se ve en los hogares, actividades dentro de la comunidad y en otros contextos, ...
      • Thumbnail

        Los Saberes Tradicionales sobre los Tintes Naturales y el Área de Arte y Cultura en las Escuelas Primarias 

        Aviles Mamani, Viany; Cisneros Chavez, Luz Mavila ( Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)
        Una de las riquezas que tienen las comunidades en nuestro país es el saber local, que a lo largo de los años ha identificado a los diferentes pueblos andinos y amazónicos. Ha perdurado hasta estos tiempos, gracias a la ...
      • Thumbnail

        Visibilización del Saber Local, Tintes Naturales, en la Escuela desde el Área Arte y Cultura para Fortalecer la Identidad Cultural de los Niños y las Niñas de Cuarto Grado de Primaria en una escuela de Chinchaypujio, Anta, Cusco 

        Aviles Mamani, Viany; Cisneros Chavez, Luz Mavila ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-02-07)
        ¿Cómo incorporar en las escuelas esta sabiduría y con ello fortalecer la identidad cultural de los niños de las escuelas?, fue la pregunta que inspiró la investigación con el objetivo de visibilizar la sabiduría ancestral. ...

        DSpace software copyright ©  Repositorio Pukllasunchis - 2023  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright ©  Repositorio Pukllasunchis - 2023  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV