Listar por autor "Villavicencio Callo, Tanya"
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Cartilla de Adivinanzas Recopiladas por Tradición Oral para Fortalecimiento de Competencias Orales
Oviedo Quillca, Yuber (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-10-23)El presente documento titulado "Cartilla de adivinanzas recopiladas por tradición oral para fortalecimiento de las competencias orales", se centra en la creación de un recurso educativo que busca fortalecer las habilidades ... -
El Huayno como estrategia didáctica para desarrollar la competencia: Construye su identidad
Patiño Villena, Saide (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El huayno es conocido como una de las más grandes expresiones dentro de lo que se conoce como cultura inmaterial que acompaña la vida de los pobladores del ande peruano y de otros lugares. Su revitalización en los últimos ... -
El Huayno como Estrategia Didáctica para Desarrollar la Competencia: Construye su Identidad, en los Estudiantes del Cuarto Grado de Primaria en la I.E. N°51037 Pillao Matao Cusco-2023
Patiño Villena, Saide (Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-18)El huayno es una expresión de la cultura inmaterial que acompaña la vida de los pobladores del ande peruano y de otros lugares, su revitalización en los últimos años responde a que durante mucho tiempo ha sido olvidado e ... -
Podcast como Herramienta Didáctica para Desarrollar el Quechua como Segunda Lengua
Huarco Moina, Yormelyn; Mamani Callo, Maritza (Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El trabajo de revitalizar las lenguas originarias en las instituciones educativas EIB, no ha sido una tarea fácil, durante muchos años en nuestro país esta labor se ha visto relegada porque los docentes no conocían el ... -
Podcast como herramienta didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en quechua como segunda lengua en el 5to grado de primaria de una escuela en Cusco
Huarco Moina, Yormelyn; Mamani Callo, Maritza (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)El trabajo de revitalizar las lenguas originarias en las Instituciones de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), no ha sido una tarea fácil, durante muchos años en nuestro país esta labor se ha visto relegada porque varias ... -
Proyecto de Aprendizaje: La danza tradicional Wiphala y su relación con la pertenencia cultural en los estudiantes de la I.E. N°501358 Salkantay, C.C. Fortaleza, Cusco – 2023
Barrientos Alvarez, Saida; Enriquez Castro, Karina (Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La tesis titulada “Proyecto de Aprendizaje: La danza tradicional Wiphala y su relación con la pertenencia cultural en los estudiantes de la I.E. N.° 501358 Salkantay, C.C. Fortaleza, Cusco – 2023” tuvo como objetivo principal ... -
Proyecto Educativo: la danza tradicional Wiphala y su relación con la pertenencia cultural en los estudiantes de una I.E. Multigrado Rural
Barrientos Alvarez, Saida; Enriquez Castro, Karina (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-09-25)El documento denominado como trabajo de investigación que se presenta en esta oportunidad está centrado en la danza tradicional, la cual es una manifestación particular de la cultura y/o lugar donde han sido creadas y está ... -
Watuchi o Adivinanzas para Fortalecer el Uso de la Lengua Quechua en Estudiantes de Cuarto Grado de Primaria en una Institución Educativa Rural de la Región Cusco
Bocangel Hermoza, Sheila; Flores Huaraya, Beatriz (Asociación Pukllasunchis PE , 2024-06-03)Esta investigación titulada Watuchi o Adivinanzas para Fortalecer el Uso de la Lengua Quechua en Estudiantes de Cuarto Grado de Primaria en una Institución Educativa Rural, se sitúa en la Comunidad de Amaru, en Pisac de ...