Buscar
Mostrando ítems 51-60 de 186
Incorporación de la Práctica de los Tejidos Ancestrales con los Niños y Niñas de la Comunidad Amaru, distrito de Písac, provincia de Calca (Cusco)
(Asociación Pukllasunchis, 2024-06-20)
Optamos por elaborar esta investigación, al observar que en las escuelas donde realizamos nuestras prácticas preprofesionales no se toma en cuenta la práctica del tejido a pesar de ser tradicionalmente comunidades tejedoras, ...
Estrategias Didácticas para Elevar la Motivación Hacia la Lectura en Niños y Niñas del Tercer Grado de Primaria en una Escuela de Zona Rural y Durante el Periodo de Educación Virtual
(Asociación Pukllasunchis, 2024-01-24)
Esta tesis se desarrolló con la finalidad de reflexionar acerca de diversas estrategias didácticas empleadas para elevar la motivación hacia la lectura en niños y niñas del tercer grado de primaria en una escuela de zona ...
Reconociendo las Emociones Mediante la Metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos
(Asociación Pukllasunchis, 2024-02-07)
En este trabajo de investigación se plantea el uso del (ABP) Aprendizaje Basado en Proyectos como metodología para el desarrollo de competencias emocionales basándose en las cuatro emociones básicas: la alegría, la tristeza, ...
Cuentos Andinos para Fortalecer la Comprensión Lectora en L2 en los Niños y las Niñas Quechua hablantes
(Asociación Pukllasunchis, 2024-06-03)
Con esta investigación se pretende indagar sobre la teorización de los niveles de comprensión lectora en castellano como segunda lengua en estudiantes quechua hablantes, utilizando el cuento como estrategia en el ámbito ...
Valoración de la Lengua Materna Quechua en el Aprendizaje
(Asociación Pukllasunchis, 2023-12-07)
Este trabajo aborda el tema fortalecimiento de la identidad comunitaria a través de textos de lectura, relacionado con los saberes locales y el calendario agrofestivo. Cuando elegimos este eje central con el fin de promover ...
Práctica de Valores a partir del Ritual del Waka t’inkay
(Asociación Pukllasunchis, 2023-12-07)
Una educación intercultural bilingüe requiere implementar estrategias y recursos pedagógicos que permitan desarrollar capacidades, actitudes, habilidades en los estudiantes desde la afirmación de la identidad cultural ...
La Voz de las Abuelas Abuelos en el Aula: Testimonio sobre la Medicina Andina para Revivir los Saberes Ancestrales
(Asociación Pukllasunchis, 2024-04-24)
La investigación abarca las voces de las abuelas y los abuelos en el aula, a partir de testimonios. Tiene como objetivo crear material educativo que facilite leer y así lograr la integración y valoración de los conocimientos ...
Juego Tradicional de los Porotos como Estrategia Didáctica en el Desarrollo de la Competencia Resolución de Problemas de Cantidad, para Niños de Segundo Grado de Primaria de la I.E 50721 de Chicón Provincia de Urubamba
(Asociación Pukllasunchis, 2024-02-07)
La presente tesis indaga bajo el enfoque cualitativo, el juego tradicional de los porotos con 18 niños del 2do grado del nivel primario de la I.E. 50721 Chicón de la comunidad San Isidro de Chicón, de la provincia de ...
La Incorporación de estrategias para el Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza Aprendizaje por Parte de los Docentes de la I.E.I Villa San Blas N° 454
(Asociación Pukllasunchis, 2024-02-07)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer estrategias para el uso de las TIC como medio de enseñanzaaprendizaje en el marco de la educación virtual a docentes de la I.E.I. Villa San Blas N° 454 ...
Biohuerto Escolar como Estrategia de Aprendizaje en los estudiantes de 3° y 4° de Primaria de la I.E. N.° 50738 de Chamancalla, Ancahuasi, Anta, Cusco, 2022 - 2023
(Asociación Pukllasunchis, 2024-06-03)
La investigación titulada Biohuerto Escolar como Estrategia de Aprendizaje en los estudiantes de 3.° y 4-° de Primaria de la I.E. N.° 50738 de Chamancalla, Ancahuasi, Anta, Cusco, tiene el objetivo de implementar un biohuerto ...