• Login
    Listar por tema 
    •   Repositorio Pukllasunchis
    • Listar por tema
    •   Repositorio Pukllasunchis
    • Listar por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por tema "Saberes Ancestrales"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 41

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Aprendizaje basado en proyectos (ABP) para la revalorización de las tradiciones del sembrío de papa en el nivel Primaria 

        Cutipa Ito, Edwin Ivan; Escarcena Chacolla, Heber Raúl; Mamani Huallpa, Marino ( Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)
        El estudio se centra en la revalorización de la crianza del cultivo tradicional de la papa, con los estudiantes del quinto grado de la institución educativa primaria 70607 de Juliaca, Puno, este aprendizaje radica en el ...
      • Thumbnail

        Los Apus un Saber Ancestral en la Escuela Primaria 

        Bravo Carrasco, Lida ( Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)
        El presente estudio se elabora a partir de una motivación: reflexionar sobre el territorio sagrado, una dimensión que la escuela pública suele considerar muy poco en su propuesta pedagógica. Con este trabajo quiero valorar ...
      • Thumbnail

        Calendario Agrofestivo de la Crianza de la Papa en el Proceso Educativo de los Niños y las Niñas de 4°, 5° y 6° de una Escuela Primaria del Cusco 

        Bustinza Mamani, Judith; Quispe Ovalle, Olga ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-05-17)
        La presente investigación busca incorporar el Calendario Agrofestivo de la crianza de la papa de la comunidad de Simataucca, en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de primaria de una escuela intercultural bilingüe ...
      • Thumbnail

        Calendario Agrofestivo de Siembra y Cosecha de Maíz como Herramienta Pedagógica 

        Chavez Acuña, Frank Guillermo; Rondan Holguin, Magaly; Umeres Alatrista, Ruth Katherine ( Asociación Pukllasunchis PE , 2023-10-23)
        Partimos de una investigación sobre el calendario agrofestivo de la siembra y cosecha del maíz, a partir de la cual definimos pequeños subtemas que son: el maíz en la historia, la producción y el consumo familiar, comercio ...
      • Thumbnail

        El Calendario Agrofestivo del Maíz como Herramienta Pedagógica para la Incorporación de Saberes Ancestrales en el Aprendizaje de Niños y Niñas del 4to grado de primaria de una escuela de Paruro-Cusco 

        Chavez Acuña, Frank Guillermo; Rondan Holguin, Magaly; Umeres Alatrista, Ruth Katerine ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-23)
        La presente investigación sobre el calendario agrofestivo como estrategia didáctica impactó en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas en la escuela al ofrecer experiencias enriquecedoras que complementan la ...
      • Thumbnail

        La Chacra Escolar como un Escenario Privilegiado para la Incorporación de los Saberes Ancestrales a la EIB 

        Anchaya Pereira, Marco Antonio; Uñunco Muñoz, Ely Shakira ( Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)
        Este trabajo de investigación pretende realizar un breve recorrido sobre el desarrollo de la educación intercultural Bilingüe (EIB) en el Perú, su definición, los avances de las últimas décadas y las dificultades que todavía ...
      • Thumbnail

        Conversemos sobre las lagunas y el viento como entidades sagradas del territorio: el saber tradicional en la escuela EIB 

        Flores Diaz, Liliana ( Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)
        Este trabajo tiene la finalidad de reflexionar sobre la identidad y sobre nuestras raíces, pues a pesar de que el lugar en donde se desarrolla la consigna no es un territorio propio, se comparten peculiares rasgos y ...
      • Thumbnail

        Fortalecimiento de la Identidad Cultural con la Danza Sacsampillu a través de un Proyecto de Aprendizaje 

        Aroni Ccalta, Roger; Quispe Chino, Walberto ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-05-31)
        La incorporación de saberes locales en las escuelas es fundamental para fortalecer la identidad cultural y el desarrollo de los niños y niñas a partir de las situaciones significativas de su contexto. Por ello, el objetivo ...
      • Thumbnail

        Incorporación con material educativo de la Laguna y el Viento como Entidades Sagradas a la Educación EIB 

        Flores Diaz, Liliana ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-24)
        Para empezar, para este trabajo de investigación me he enfocado en observar y reflexionar sobre una escuela y su territorio sagrado. Este trabajo tiene como objetivo, estudiar los saberes sobre el territorio que tienen los ...
      • Thumbnail

        Incorporación de la Práctica de los Tejidos Ancestrales con los Niños y Niñas de la Comunidad Amaru, distrito de Písac, provincia de Calca (Cusco) 

        Palomino Sotalero, Asencion; Quispe Huaychay, Isabela ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-06-20)
        Optamos por elaborar esta investigación, al observar que en las escuelas donde realizamos nuestras prácticas preprofesionales no se toma en cuenta la práctica del tejido a pesar de ser tradicionalmente comunidades tejedoras, ...
      • Thumbnail

        Incorporación de la Práctica de Tejidos Ancestrales en el aula 

        Palomino Sotalero, Ascensión; Quispe Huaychay, Isabela ( Asociación Pukllasunchis PE , 2023-10-31)
        Para realizar esta investigación observamos que en las escuelas donde hemos realizado nuestras prácticas profesionales ya no se practican los tejidos a pesar de ser comunidades tejedoras, lo que está provocando la pérdida ...
      • Thumbnail

        Incorporación de los Saberes Ancestrales en el Aprendizaje del Área de Matemática 

        Sallo Huanca, Flor Rosmery ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-06-20)
        La presente investigación tiene por finalidad dar a conocer la importancia de incorporar los saberes ancestrales en las sesiones de aprendizaje en el área de Matemática. Estos saberes son muy importantes en el ámbito ...
      • Thumbnail

        Incorporación de los Saberes Ancestrales en las Sesiones de Aprendizaje del Área de Matemática 

        Sallo Huanca, Flor Rosmery ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)
        La tesis “incorporación de saberes ancestrales en sesiones de aprendizaje en el área de matemáticas” se realizó con la finalidad de recoger saberes ancestrales para incorporar en sesiones de aprendizaje. Esta investigación ...
      • Thumbnail

        Integración de la Sabiduría Ancestral en la curación de huesos, a través de las plantas medicinales (tullu hampinapaq) en el proceso educativo 

        Aparicio Quispe, Yakelin; Conza Pezo, Luz Mery ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-23)
        El trabajo de investigación es sobre la curación de huesos (tullu hampinapaq) con plantas curativas, para revalorar y poner en práctica los saberes ancestrales en la provincia y distrito de Paruro, región Cusco. Se realizó ...
      • Thumbnail

        Lectura de Señas de la Naturaleza para la Estimulación en la Lectura y la Identidad cultural en los niños de primer grado 

        Medina Cuba, Franklin ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-05-17)
        Este documento aborda el tema de los saberes ancestrales de las “señas” de la naturaleza en la Comunidad Campesina de Simataucca y tiene como objetivo proponer estrategias y un material educativo que permita integrar los ...
      • Thumbnail

        Lectura de Señas para la Estimulación en Lectura y la Identidad Cultural en los Niños y Niñas 

        Medina Cuba, Franklin ( Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)
        Este documento refiere el tema de los saberes ancestrales sobre las señas de la naturaleza y diagnosticar las estrategias que utilizan los docentes para la estimulación a la lectura. El estudio documentado muestra las señas ...
      • Thumbnail

        Los Podcasts como Recurso Pedagógico para Revalorizar los Saberes Ancestrales en los Niños de 4 Años 

        Diaz Aranibar, Marianela; Palomino Baños, Paola Pamela; Quispe Canqueri, Jennifer Laura Cristina ( Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)
        El uso de podcasts como herramienta didáctica para ayudar a los alumnos de 4 años a revalorar sus conocimientos ancestrales es el principal énfasis de este estudio. La importancia de la ancestralidad, la formación de la ...
      • Thumbnail

        Recuperando Saberes para Estimular el Desarrollo del Lenguaje en niños de 5 años. Repercusiones en el Juego, Aprendizaje y la Participación 

        Layme Quispe, Edith; Medina Quispe, Yesica ( Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)
        Este trabajo surge a partir de una preocupación que tuvimos en nuestra práctica pre profesional, donde observamos a algunos niños de 5 años con retraso en el desarrollo del lenguaje y cómo repercute en su aprendizaje, juego ...
      • Thumbnail

        Recuperando Saberes y Prácticas para Estimular el Desarrollo del Lenguaje en niños de 5 años. Repercusiones en el Juego, Aprendizaje y Participación 

        Layme Quispe, Edith; Medina Quispe, Yesica ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-12)
        Este trabajo surge a partir de la experiencia durante nuestra práctica pre profesional, donde observamos a algunos niños y niñas de 5 años con ciertas dificultades en el desarrollo del lenguaje y cómo esto repercute en su ...
      • Thumbnail

        Revitalizando y Valorando la Lengua y Cultura Quechua como L2, a través de Recojo de Saberes Ancestrales como Estrategia en el área de Comunicación con las Niñas y los Niños de 5° grado en una Comunidad del Cusco 

        Chuquimaqui Sullca, Deysi; Dalguerre Flores, Secia ( Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-24)
        En la presente investigación, hemos identificado la pérdida y la desvalorización de la lengua y cultura quechua en la comunidad de Pumamarca. Esto se ve en los hogares, actividades dentro de la comunidad y en otros contextos, ...

        DSpace software copyright ©  Repositorio Pukllasunchis - 2023  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright ©  Repositorio Pukllasunchis - 2023  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV