Listar por tema "Educación Intercultural Bilingüe"
Mostrando ítems 1-20 de 46
-
Los Apus un Saber Ancestral en la Escuela Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente estudio se elabora a partir de una motivación: reflexionar sobre el territorio sagrado, una dimensión que la escuela pública suele considerar muy poco en su propuesta pedagógica. Con este trabajo quiero valorar ... -
Biohuerto Escolar como Estrategia de Aprendizaje en los estudiantes de 3° y 4° de Primaria de una I.E. de Anta, Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)En esta investigación titulada El Biohuerto Escolar Como Estrategia De Aprendizaje la realizamos con fin de que los estudiantes puedan aprender más sobre las hortalizas, plantas medicinales y aromáticas para que ellos ... -
Calendario Agrofestivo de la Crianza de la Papa en el Proceso Educativo de los Niños y las Niñas de 4°, 5° y 6° de una Escuela Primaria del Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-05-17)La presente investigación busca incorporar el Calendario Agrofestivo de la crianza de la papa de la comunidad de Simataucca, en el proceso de aprendizaje de niños y niñas de primaria de una escuela intercultural bilingüe ... -
Calendario Agrofestivo de Siembra y Cosecha de Maíz como Herramienta Pedagógica
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-10-23)Partimos de una investigación sobre el calendario agrofestivo de la siembra y cosecha del maíz, a partir de la cual definimos pequeños subtemas que son: el maíz en la historia, la producción y el consumo familiar, comercio ... -
Canciones en quechua para la construcción de la identidad
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-06-20)En nuestro país la identidad cultural es un problema que aqueja a muchos sectores y más en la población estudiantil debido a la globalización y los medios de comunicación. Esta situación de pérdida de identidad cultural ... -
Las canciones quechuas como estrategia de aprendizaje para revitalizar la lengua quechua
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Nuestro país tiene una diversidad lingüística y cultural, riquezas que están en peligro, problema que hoy en día se encuentra en las comunidades andino amazónicas. La globalización y los medios de comunicación llevan a los ... -
La Chacra Escolar como un Escenario Privilegiado para la Incorporación de los Saberes Ancestrales a la EIB
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Este trabajo de investigación pretende realizar un breve recorrido sobre el desarrollo de la educación intercultural Bilingüe (EIB) en el Perú, su definición, los avances de las últimas décadas y las dificultades que todavía ... -
Conversemos sobre las lagunas y el viento como entidades sagradas del territorio: el saber tradicional en la escuela EIB
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Este trabajo tiene la finalidad de reflexionar sobre la identidad y sobre nuestras raíces, pues a pesar de que el lugar en donde se desarrolla la consigna no es un territorio propio, se comparten peculiares rasgos y ... -
Cuentos y Leyendas Ancestrales para Mejorar la Comprensión Lectora
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)Nuestro trabajo de investigación tiene la finalidad de hacer una revisión sobre el uso de cuentos y leyendas ancestrales como estrategia para la mejora de la comprensión lectora. Los cuentos y las leyendas ancestrales se ... -
Estrategias Metodológicas y la Ruleta del Allin kawsay para Fomentar la Práctica de Valores a Partir del Ritual del T´añu Mama T’inkay en una Escuela de Primaria de la Comunidad Huillque, Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-08-14)Una Educación Intercultural Bilingüe requiere implementar estrategias metodológicas que reflejen las prácticas culturales como parte del fortalecimiento de valores esenciales que se practican y la afirmación cultural. El ... -
Fortalecimiento de la Expresión Oral En Lengua Quechua para el Aprendizaje de las Niñas y los Niños de en una Escuela Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-06-03)En este trabajo de investigación abordaremos el fortalecimiento de la lengua quechua, en el contexto de escuela rural con niños y niñas de quinto grado de Educación Básica Regular. Sabemos que en una educación intercultural ... -
El Fortalecimiento de la Identidad Cultural a través de las Canciones en quechua en los Estudiantes del 6to de Primaria de la Institución Educativa Juan Landázuri Rickett
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Este estudio investiga el tema de la identificación cultural entre las estudiantes del sexto grado del Colegio Particular Juan Landázuri Ricketts de Cusco. El problema que aqueja a la población estudiantil en cuanto a la ... -
Fortalecimiento de la Identidad Cultural con la Danza Sacsampillu a través de un Proyecto de Aprendizaje
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El presente trabajo de investigación nace desde la realidad que estamos atravesando en el ámbito socio cultural en nuestra región, debido a la pérdida de identidad cultural; entre otras manifestaciones. Las prácticas ... -
Fortalecimiento de la Identidad Cultural con la Danza Sacsampillu a través de un Proyecto de Aprendizaje
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-05-31)La incorporación de saberes locales en las escuelas es fundamental para fortalecer la identidad cultural y el desarrollo de los niños y niñas a partir de las situaciones significativas de su contexto. Por ello, el objetivo ... -
Fortalecimiento de la Lengua Quechua a través de un Podcast con las Niñas y los Niños de 3.° y 4.° de una escuela primaria de la comunidad de Canas, Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-06-20)Este trabajo de investigación se enfoca en el fortalecimiento del idioma quechua a través de la implementación de un podcast como herramienta educativa. En el primer capítulo, se aborda el planteamiento del problema, donde ... -
El Huayno como estrategia didáctica para desarrollar la competencia: Construye su identidad
(Asociación Pukllasunchis PE , 2023-12-07)El huayno es conocido como una de las más grandes expresiones dentro de lo que se conoce como cultura inmaterial que acompaña la vida de los pobladores del ande peruano y de otros lugares. Su revitalización en los últimos ... -
Incorporación a la Escuela de los Saberes Matemáticos Relacionados a la Crianza de la Papa, a Través de un Proyecto Educativo con Estudiantes de 3° de Primaria en una Escuela Primaria de la Comunidad Racchi, Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-24)El presente trabajo de investigación incorpora saberes matemáticos relacionados a la crianza de la papa y proceso de aprendizaje de los niños y niñas del tercer grado de primaria de una escuela rural en la Región Cusco.. ... -
Incorporación con material educativo de la Laguna y el Viento como Entidades Sagradas a la Educación EIB
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-04-24)Para empezar, para este trabajo de investigación me he enfocado en observar y reflexionar sobre una escuela y su territorio sagrado. Este trabajo tiene como objetivo, estudiar los saberes sobre el territorio que tienen los ... -
Incorporación de la Práctica de los Tejidos Ancestrales con los Niños y Niñas de la Comunidad Amaru, distrito de Písac, provincia de Calca (Cusco)
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-06-20)Optamos por elaborar esta investigación, al observar que en las escuelas donde realizamos nuestras prácticas preprofesionales no se toma en cuenta la práctica del tejido a pesar de ser tradicionalmente comunidades tejedoras, ... -
Incorporación de los Saberes Ancestrales en el Aprendizaje del Área de Matemática
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-06-20)La presente investigación tiene por finalidad dar a conocer la importancia de incorporar los saberes ancestrales en las sesiones de aprendizaje en el área de Matemática. Estos saberes son muy importantes en el ámbito ...