Buscar
Mostrando ítems 101-110 de 186
Importancia del Fortalecimiento de Valores Educativos a través de la Narrativa de Cuentos Tradicionales Andinos en Educación Inicial
(Asociación Pukllasunchis, 2024-04-24)
Los cuentos tradicionales andinos forman parte de los saberes que aún se conservan en la memoria de nuestros abuelos y abuelas. Estos tienen muchas enseñanzas en cuanto a los valores para la formación integral de los niños, ...
Recuperando la Identidad Cultural de los Estudiantes Mediante Talleres de Danzas Tradicionales
(Asociación Pukllasunchis, 2024-05-17)
Este trabajo de investigación se ha realizado en la comunidad Antapallpa en la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau de Antapallpa, en el distrito de Omacha, provincia de Paruro, región Cusco. Surge por nuestras ...
Cuentos y Leyendas Ancestrales para Mejorar la Comprensión Lectora en Castellano en las Niñas y los Niños de Cuarto y Quinto Grado de Primaria de una Escuela Rural del Cusco
(Asociación Pukllasunchis, 2024-06-20)
La comprensión lectora, es hasta hoy, un problema educativo al que no se ha puesto fin, especialmente en zonas rurales del Perú, pese a los diversos esfuerzos realizados. La presente investigación titulada Cuentos y Leyendas ...
Educación intercultural en ciudad: Desafíos para la aplicación del eje intercultural
(Asociación Pukllasunchis, 2024-06-03)
La presente investigación surge del interés por comprender la situación de la educación intercultural en contextos urbanos en el territorio peruano. El primer capítulo expone las razones y concepciones, así como el desarrollo ...
Recuperando Saberes para Estimular el Desarrollo del Lenguaje en niños de 5 años. Repercusiones en el Juego, Aprendizaje y la Participación
(Asociación Pukllasunchis, 2023-12-07)
Este trabajo surge a partir de una preocupación que tuvimos en nuestra práctica pre profesional, donde observamos a algunos niños de 5 años con retraso en el desarrollo del lenguaje y cómo repercute en su aprendizaje, juego ...
Uso Medicinal de las Plantas Nativas en el Aprendizaje de las Niñas y Niños
(Asociación Pukllasunchis, 2024-01-24)
Este estudio refiere la documentación bibliográfica sobre el tema hierbas curativas que se pueda abordar como una propuesta para la modalidad de la Educación Intercultural Bilingüe. En ese sentido permite llevar a cabo ...
Canciones en quechua para la construcción de la identidad
(Asociación Pukllasunchis, 2024-06-20)
En nuestro país la identidad cultural es un problema que aqueja a muchos sectores y más en la población estudiantil debido a la globalización y los medios de comunicación. Esta situación de pérdida de identidad cultural ...
Uso de TIC como Estrategia en el Proceso de Lectoescritura en los Estudiantes de Educación Primaria I.E. 501429 Llalla, Urinsaya Llalla, Tupac Amaru, Canas-2023
(Asociación Pukllasunchis, 2024-07-04)
La presente investigación se centra en analizar el impacto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como estrategia en el proceso de lectoescritura de los estudiantes de educación primaria de la ...
La Textilería Andina integrada en estrategias de aprendizaje en niñas y niños
(Asociación Pukllasunchis, 2024-04-24)
Esta tesis surge a partir de nuestro interés acerca de la textilería, ya que en la comunidad Huacatinco, del distrito Ocongate, de la provincia de Quispicanchi, departamento Cusco, la mayoría de las abuelas, abuelos, madres, ...
Uso de las TIC como Estrategia en el Proceso de Lectoescritura en los Estudiantes de Educación Primaria
(Asociación Pukllasunchis, 2023-12-07)
El proceso de lectoescritura en el contexto peruano, especialmente en las zonas rurales del Cusco, presenta notables desafíos que han llevado a un retraso en la potenciación de estas habilidades en estudiantes de educación ...