Repositorio EESP Pukllasunchis: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 198
-
Incorporación de Juegos Tradicionales para Favorecer el Desarrollo de la Identidad Cultural de Niños y Niñas de Cinco Años
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-10-06)Resumen El estudio titulado “Incorporación de juegos tradicionales para favorecer el desarrollo de la identidad cultural de niños y niñas de cinco años” examina los fundamentos teóricos de los juegos tradicionales y su ... -
Revalorando la Lengua Quechua a través de las Actividades Pedagógicos según el Calendario Comunal en los Niños y Niñas de Acomayo
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-09-29)Resumen El presente trabajo de investigación titulado Revalorando la lengua quechua a través de las actividades pedagógicas según el calendario comunal en los niños y niñas de Acomayo, tiene como propósito que la valoración ... -
La Ortiga: Planta Medicinal para Visibilizar los Saberes Ancestrales en la Educación Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-09-22)Resumen La presente investigación, titulada “La ortiga: planta medicinal para visibilizar los saberes ancestrales en la educación primaria”, revisa la ortiga como planta medicinal y su incorporación en el proceso educativo ... -
El Fortalecimiento de la Identidad Cultural a través de la Danza Tradicional
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-09-22)Resumen La presente investigación surge a raíz de nuestro interés en comprender todo lo que envuelve la identidad cultural y despertar conciencia en los estudiantes de zonas rurales sobre la importancia de la identidad ... -
Implementación de un Biohuerto a partir de Prácticas y Conocimientos Ancestrales como Estrategia de Aprendizaje Significativo
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-09-22)Resumen La presente investigación consiste en la revisión de literaturas sobre saberes, agricultura y educación; biohuerto; aprendizaje significativo y aprendizaje basado en proyectos (ABP), desde el enfoque de la filosofía ... -
Podcast como Estrategia Educativa para Fortalecer las Competencias Comunicativas en L1 y L2 basado en Cuentos e Historias Locales
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-09-22)Resumen El presente trabajo de investigación surge desde la observación y la necesidad de poder implementar estrategias contextualizadas que permitan un aprendizaje más significativo, respetando la diversidad cultural. ... -
Motivar la Lectura Utilizando Textos Significativos con Conocimientos Ancestrales Relacionados a la Hoja de Coca en Estudiantes de Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-09-22)Resumen La presente investigación parte del problema acerca del hábito de leer en los estudiantes es preocupante y es necesario buscar nuevos caminos que interesen o llamen la atención de lectura en las instituciones ... -
Los Cuentos Andinos como Estrategia para Fortalecer La Expresión Oral en Estudiantes de 6° De Primaria, de La IE San Luis Gonzaga, Paucartambo, Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-09-22)Resumen El siguiente trabajo se centra en evidenciar el valor de los cuentos andinos como estrategia pedagógica para fortalecer la expresión oral en castellano como primera lengua de los estudiantes de sexto grado de ... -
Sabiduría Ancestral de Crianza del Maíz como Estrategia Pedagógica para Fortalecer el Lenguaje Oral en Educación Inicial
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-07-18)La presente investigación busca incorporar la sabiduría ancestral sobre la crianza del maíz como estrategia pedagógica en educación inicial, con el fin de fortalecer la expresión oral de niños y niñas de cinco años. Se ... -
Incorporación de Cuentos de Tradición Oral al Rincón de Lectura para Fortalecer el Hábito Lector y Acercar a su Cultura a los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Construcción Civil N°50941 de la Ciudad de Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-07-18)El presente trabajo de investigación, se basa en recopilar cuentos de tradición oral, a partir de los conocimientos y saberes de las familias de la Institución Educativa Construcción Civil, para poder incorporarlos al ... -
La Implementación de la Ronda Vinculada con el Calendario Agrofestivo Aplicada al Inicio del Día en los Estudiantes de Cuatro Años de la I.E.I. N°210 La Cantuta en el Tercer Trimestre del año 2023
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-07-18)El presente trabajo tuvo como objetivo principal aplicar la ronda de época vinculada al calendario agrofestivo en niños de cuatro años de una institución educativa, en la cual utilizamos diferentes instrumentos así como ... -
Willanakuy como Estrategia Metodológica para el Desarrollo de la Oralidad de la Lengua Quechua en los Niños y Niñas de Ccapacmarca Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-07-18)La iniciativa del "Willanakuy: Estrategia para la Preservación del Quechua a través de los Cuentos Andinos" tiene como objetivo la preservación del quechua, particularmente dado que su uso ha ido disminuyendo paulatinamente ... -
Fortalecimiento de la Lecto Escritura Usando el Libro Aventurero Recogiendo Saberes y Vivencias en los Estudiantes del 5to Grado de Primaria de la Institución Educativa San Bartolomé
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-18)Un escaso rendimiento escolar conlleva consecuencias en la vida de cada estudiante, como la carencia de un propósito académico a futuro, por lo que es indispensable reducir los niveles de fracaso escolar y completar un ... -
El Huayno como Estrategia Didáctica para Desarrollar la Competencia: Construye su Identidad, en los Estudiantes del Cuarto Grado de Primaria en la I.E. N°51037 Pillao Matao Cusco-2023
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-18)El huayno es una expresión de la cultura inmaterial que acompaña la vida de los pobladores del ande peruano y de otros lugares, su revitalización en los últimos años responde a que durante mucho tiempo ha sido olvidado e ... -
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) para la revalorización de las tradiciones del sembrío de papa en el nivel Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)El estudio se centra en la revalorización de la crianza del cultivo tradicional de la papa, con los estudiantes del quinto grado de la institución educativa primaria 70607 de Juliaca, Puno, este aprendizaje radica en el ... -
Estrategias didácticas productivo-manuales en el taller de reciclado para el fortalecimiento de procesos creativos
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)El concepto y desarrollo del pensamiento creativo en la escuela suele relacionarse al área de arte o la elaboración de manualidades, aspecto que suele enfocarse en el producto o desarrollo de actividades motrices concretas, ... -
Autopercepción de las competencias Interculturales de la docencia de Educación Inicial
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La presente investigación busca contribuir a la autoevaluación de las competencias interculturales en el profesorado de educación inicial desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa. Busca contribuir a mejorar las ... -
La dramatización de cuentos andinos para estimular la expresión oral en niñas y niños de cuatro años de educación Inicial Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La presente investigación titulada “La dramatización de cuentos andinos para estimular la expresión oral en niñas y niños de cuatro años de educación Inicial” tiene como objetivo evidenciar el valor de la dramatización ... -
La Historia de la Danza Qhapaq Qolla como Forma de Fortalecer los Principios de Reciprocidad o Economía Andina
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)En la región de Cusco, las fiestas, las danzas y la música son muy importantes para la cultura de muchas comunidades. Estas celebraciones emocionan tanto a los cusqueños como a los visitantes. Un ejemplo destacado es la ... -
Las canciones quechuas como estrategia de aprendizaje para revitalizar la lengua quechua
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Nuestro país tiene una diversidad lingüística y cultural, riquezas que están en peligro, problema que hoy en día se encuentra en las comunidades andino amazónicas. La globalización y los medios de comunicación llevan a los ...

























