Repositorio EESP Pukllasunchis: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 198
-
Proyecto de Elaboración del Pan Huaro en la Metodología de ABP para Fortalecer la Identidad Cultural
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Esta investigación explora la elaboración del pan Huaro como una forma de recuperar los saberes ancestrales. Para ello, hemos aplicado la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos con el objetivo de profundizar el ... -
Estrategia Icono-Verbal en Cuentos para Desarrollar la Lectura en las Competencias Comunicativas en los Niños de 5 años
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar la estrategia Icono-Verbal en cuentos para desarrollar la lectura en las competencias comunicativas en los niños de cinco años, centrándose en los procesos de ... -
Los Estereotipos en Juegos y Juguetes
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La actual indagación sobre las Estrategias didácticas para trabajar con maestros de inicial la “no estereotipación” en juegos y juguetes. con niños y niñas del nivel Inicial se realizó con la finalidad de conocer, identificar ... -
Los Podcasts como Recurso Pedagógico para Revalorizar los Saberes Ancestrales en los Niños de 4 Años
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)El uso de podcasts como herramienta didáctica para ayudar a los alumnos de 4 años a revalorar sus conocimientos ancestrales es el principal énfasis de este estudio. La importancia de la ancestralidad, la formación de la ... -
Vinculación de los Cuentos Tradicionales del Cusco con la Estrategia Pedagógica de los Cuentos de Mesa
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La estrategia de los cuentos de mesa es una forma en la que los niños pueden llegar a interiorizar cada uno de los cuentos que se les ofrece, cabe resaltar que en esta estrategia se elige un solo cuento para todo un mes, ... -
El Juego Tradicional de la Perinola para Favorecer el Aprendizaje y la Convivencia Escolar
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Diversos autores respaldan la importancia que adquiere el juego y la convivencia escolar en la Educación Infantil por lo que, en este estudio, el objetivo principal es integrar el juego en el aula y conectarlo con el ... -
Participación Activa para Lograr Aprendizajes Significativos en Educación Inicial
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La idea que se tiene de educar para muchos es transmitir información desde el adulto hacia el niño, donde éste adopta un rol pasivo y solo recibe información. Hoy en día hay cada vez más evidencias de que al acompañar a ... -
El Fortalecimiento de la Identidad Cultural a través de las Canciones en quechua en los Estudiantes del 6to de Primaria de la Institución Educativa Juan Landázuri Rickett
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Este estudio investiga el tema de la identificación cultural entre las estudiantes del sexto grado del Colegio Particular Juan Landázuri Ricketts de Cusco. El problema que aqueja a la población estudiantil en cuanto a la ... -
Los Juegos Tradicionales como Estrategias Metodológicas de Enseñanza-Aprendizaje, Aplicadas en las Distintas Áreas Curriculares, con los Niños y Niñas de la I.E Unidocente Multigrado 501260 de Sencca, distrito Poroy, provincia Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Este trabajo de investigación, lleva como objetivo general aplicar los juegos tradicionales como estrategias de enseñanza- aprendizaje. En este proceso encontramos que dentro de la comunidad educativa hay un amplio ... -
Proyecto de Aprendizaje: La danza tradicional Wiphala y su relación con la pertenencia cultural en los estudiantes de la I.E. N°501358 Salkantay, C.C. Fortaleza, Cusco – 2023
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La tesis titulada “Proyecto de Aprendizaje: La danza tradicional Wiphala y su relación con la pertenencia cultural en los estudiantes de la I.E. N.° 501358 Salkantay, C.C. Fortaleza, Cusco – 2023” tuvo como objetivo principal ... -
Sentido de Pertenencia Histórica en niños y niñas de primaria de una comunidad andina: Talleres educativos en base a relatos de la comunidad
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-04-25)El presente trabajo de investigación titulado Sentido de Pertenencia histórica en niños y niñas, recuperando relatos sobre el origen y el territorio surgió con el interés de reflexionar sobre la manera en que los niños y ... -
Podcast como herramienta didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en quechua como segunda lengua en el 5to grado de primaria de una escuela en Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)El trabajo de revitalizar las lenguas originarias en las Instituciones de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), no ha sido una tarea fácil, durante muchos años en nuestro país esta labor se ha visto relegada porque varias ... -
Incorporación de los Saberes Ancestrales en las Sesiones de Aprendizaje del Área de Matemática
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)La tesis “incorporación de saberes ancestrales en sesiones de aprendizaje en el área de matemáticas” se realizó con la finalidad de recoger saberes ancestrales para incorporar en sesiones de aprendizaje. Esta investigación ... -
Territorio sagrado y escuela: Los saberes de la Tutapa para comenzar a hacer chacra, como Proyecto de Aprendizaje para estudiantes de V ciclo de la IE Molle Molle
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)La presente investigación aborda la problemática de la falta de práctica de los saberes ancestrales del territorio, que algunos miembros de la misma comunidad evitan transmitir a sus hijos, por considerar que estos saberes ... -
Incorporación de las Sabidurías Sobre el Cuidado de la Salud con Plantas Medicinales en un Proyecto de Aprendizaje con los Niños del Tercer Grado de Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)La investigación tiene como objetivo rescatar el conocimiento sobre cómo cuidar la salud usando plantas naturales, tal como lo han hecho los pueblos originarios a lo largo del tiempo. Se busca incluir este saber en un ... -
Fortalecimiento de la lengua castellana a través de la elaboración de colección de cuentacuentos con cuentos andinos en los Niños y las Niñas de 4. ° Grado de Primaria de la Institución Educativa N. º 50354 César Vallejo de Anyarate, Yaurisque, Paruro, Cusco, 2022-2024
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)El problema identificado es el bajo nivel del L2, en el 4° grado de la Institución Educativa N.° 50354 César Vallejo Anyarate; se identificaron las posibles causas como, la carencia de estrategias para desarrollar la ... -
Sabiduría del teñido andino para estimular la identidad cultural en la I.E.I.P. Estrellitas Brillantes
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-22)El presente trabajo, titulado “Sabiduría del teñido andino para estimular la identidad cultural”, se constituye en un aporte a la educación inicial sobre el tema relacionado a la sabiduría ancestral del teñido andino. La ... -
Sabiduría Ancestral sobre la Crianza del Maíz y Lenguaje Oral de Niños de Educación Inicial
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-22)El maíz tiene un valor profundo y multifacético en la sabiduría ancestral de las culturas andinas, especialmente en Cusco y otras regiones de los andes. No solo es una fuente fundamental de sustento alimenticio, sino que ... -
Canciones locales para la enseñanza del inglés en la escuela primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-12)La presente investigación surgió de la preocupación de convertir la enseñanza de inglés en la escuela primaria en un espacio de respeto y valoración de la cultura andina. Promoviendo que los niños y niñas encuentren en el ... -
El libro aventurero como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-12)Según las pruebas diagnósticas empleadas por el estado peruano el año 2022, se identificó la existencia de una falencia en el campo de la lecto escritura evidenciándose una carencia de comprensión lectora, así como dificultad ...

























