Repositorio EESP Pukllasunchis: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 198
-
El juego tradicional del plic plac: impacto en las habilidades para la convivencia, motricidad y aprendizaje en una escuela de educación inicial
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-12)El juego es fundamental en la vida del hombre, todas las culturas juegan. La presente investigación aborda este tema del juego y surge a partir de la observación de que los centros de educación inicial en zonas urbanas ... -
Canciones Andinas Como Estrategia de Aprendizaje para la Revitalización de la Lengua Quechua
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-12)Este trabajo de investigación es sobre la revitalización de la lengua quechua a través de las canciones andinas. En la que daremos a conocer la importancia que tiene nuestra cultura y la lengua quechua, las cuales utilizaremos ... -
Educación intercultural en ciudad: Sistematización del abordaje del eje intercultural en el Colegio Pukllasunchis, Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-12)Este trabajo contribuye decididamente a la transformación de escuelas más equitativas e interculturales mediante la sistematización de las experiencias en el abordaje del eje intercultural del Colegio Pukllasunchis. Los ... -
Recuperando Saberes y Prácticas para Estimular el Desarrollo del Lenguaje en niños de 5 años. Repercusiones en el Juego, Aprendizaje y Participación
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-12)Este trabajo surge a partir de la experiencia durante nuestra práctica pre profesional, donde observamos a algunos niños y niñas de 5 años con ciertas dificultades en el desarrollo del lenguaje y cómo esto repercute en su ... -
Willanakuy como Estrategia Metodológica para el Desarrollo de la Oralidad en Lengua Quechua a través de los Cuentos Andinos
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-10-23)La propuesta del "Willanakuy: Estrategia para la Preservación del Quechua a través de los Cuentos Andinos” busca preservar el quechua en entornos urbanos, donde su uso ha disminuido debido a la diglosia y políticas de ... -
Cartilla de Adivinanzas Recopiladas por Tradición Oral para Fortalecimiento de Competencias Orales
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-10-23)El presente documento titulado "Cartilla de adivinanzas recopiladas por tradición oral para fortalecimiento de las competencias orales", se centra en la creación de un recurso educativo que busca fortalecer las habilidades ... -
Técnicas Ancestrales del Teñido de Lana de Alpaca para el Aprendizaje de los Estudiantes
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-10-16)La presente investigación se ha elegido con la finalidad de recuperar y revalorar la sabiduría andina, su cultura, cosmovisión e idiosincrasia y desarrollar aprendizajes en los estudiantes hacer uso de las tecnologías que ... -
Revitalización de la identidad cultural a través de la recopilación de los cuentos tradicionales andinos
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-10-16)Este trabajo surge desde la preocupación o necesidad de implementar los cuentos andinos como parte de nuestra identidad y así recuperar nuestras costumbres como fuente de transmisión de nuestra cultura. Percibimos que la ... -
Instalación de Biohuertos Orgánicos para Fomentar el Cuidado de la Pachamama
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-10-16)El presente trabajo de investigación sale de la preocupación de ver a diario cómo se va perdiendo el respeto y amor por nuestra madre tierra, evidenciándose estas actitudes en que no tenemos conciencia ecológica para cuidar ... -
Programa de Conciencia Fonológica con Cuentos Andinos para Estimular la Lectura Temprana
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-10-16)El presente trabajo de investigación tiene interés en conocer qué habilidades pre lectoras se deben promover en la alfabetización temprana antes que los niños lleguen al nivel primario; es decir reflexionar sobre la ... -
Territorio sagrado y escuela: Saberes ancestrales de la chacra como medio para procesos educativos
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-09-25)La presente investigación aborda la problemática escolar vinculada al conocimiento por parte de los niños y niñas, de su territorio sagrado. La falta de práctica y transmisión de conocimientos tradicionales ha dado lugar ... -
Proyecto Educativo: la danza tradicional Wiphala y su relación con la pertenencia cultural en los estudiantes de una I.E. Multigrado Rural
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-09-25)El documento denominado como trabajo de investigación que se presenta en esta oportunidad está centrado en la danza tradicional, la cual es una manifestación particular de la cultura y/o lugar donde han sido creadas y está ... -
Prácticas Previas del Tejido Andino Tradicional para Favorecer el Desarrollo de la Psicomotricidad Fina Recuperando Aprendizajes de las Familias de la Comunidad
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-09-25)Una de las muchas riquezas culturales que tiene nuestro país es el tejido andino. Desde nuestros ancestros y aún en la actualidad, en nuestras comunidades el tejer es un diálogo con nuestros orígenes, donde se atrapa ... -
Los Juegos Tradicionales como Estrategias Metodológicas en la Enseñanza-Aprendizaje con los Niños y Niñas de Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-08-26)Nuestro trabajo de investigación tiene como finalidad, aplicar los juegos tradicionales como estrategias metodológicas de enseñanza- aprendizaje (aplicadas en las distintas áreas curriculares). Para ello, buscamos información ... -
Valoración del uso de la Lengua Materna Quechua a través de los Cuentos Tradicionales
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-08-14)La tesis "Valoración del uso de la Lengua Materna Quechua a través de los Cuentos Tradicionales" explora la importancia de preservar y revitalizar el quechua mediante cuentos tradicionales en la educación. La investigación ... -
Estrategias Metodológicas y la Ruleta del Allin kawsay para Fomentar la Práctica de Valores a Partir del Ritual del T´añu Mama T’inkay en una Escuela de Primaria de la Comunidad Huillque, Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-08-14)Una Educación Intercultural Bilingüe requiere implementar estrategias metodológicas que reflejen las prácticas culturales como parte del fortalecimiento de valores esenciales que se practican y la afirmación cultural. El ... -
La Música Tradicional Originaria en el Fortalecimiento de la Identidad Cultural de niños y niñas de Sexto Grado en una Institución Educativa de la Provincia de Paruro, Región Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-08-14)El presente trabajo de investigación principalmente pretende fortalecer la identidad cultural de los niños y niñas a través de una experiencia vivencial de aprendizaje musical. Esta es una investigación propuesta desde un ... -
El Territorio Sagrado y La Escuela: Incorporación de Saberes de los Apus Sagrados en un aula de Cuarto Grado de Primaria de una I.E. EIB en Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-08-14)Esta investigación aborda una mirada comprensiva de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el Perú, reflexionando sobre la importancia del territorio sagrado y de los saberes ancestrales como pilares importantes de ... -
El Triángulo Pedagógico Etnomatemático de una Escuela Rural del Distrito de Pallpata
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-07-19)La presente investigación se abordó desde el paradigma interpretativista, el enfoque cualitativo, método descriptivohermenéutico cuyo objetivo fue describir el triángulo pedagógico etnomatemático en una escuela rural del ... -
Identidad Comunitaria a través de Textos de Lectura en el Tercer y Cuarto Grado de Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-07-19)Este trabajo plantea la identidad comunitaria a través de los textos de lectura, relacionados con los saberes locales y el calendario sobre prácticas culturales, cuyo objetivo general es proponer material educativo que ...

























