Tesis
El Repositorio Digital de Tesis de Licenciatura de la EESP Pukllasunchis aporta al Repositorio Institucional con todos sus registros, organizados por programa de estudios: Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Primaria EIB. Se actualiza permanentemente con las nuevas tesis para optar el título de Licenciado en Educación, sustentadas y autorizadas.
Colecciones en esta comunidad
-
Educación Inicial [13]
Envíos recientes
-
Fortalecimiento de la Lecto Escritura Usando el Libro Aventurero Recogiendo Saberes y Vivencias en los Estudiantes del 5to Grado de Primaria de la Institución Educativa San Bartolomé
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-18)Un escaso rendimiento escolar conlleva consecuencias en la vida de cada estudiante, como la carencia de un propósito académico a futuro, por lo que es indispensable reducir los niveles de fracaso escolar y completar un ... -
El Huayno como Estrategia Didáctica para Desarrollar la Competencia: Construye su Identidad, en los Estudiantes del Cuarto Grado de Primaria en la I.E. N°51037 Pillao Matao Cusco-2023
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-18)El huayno es una expresión de la cultura inmaterial que acompaña la vida de los pobladores del ande peruano y de otros lugares, su revitalización en los últimos años responde a que durante mucho tiempo ha sido olvidado e ... -
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) para la revalorización de las tradiciones del sembrío de papa en el nivel Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)El estudio se centra en la revalorización de la crianza del cultivo tradicional de la papa, con los estudiantes del quinto grado de la institución educativa primaria 70607 de Juliaca, Puno, este aprendizaje radica en el ... -
Estrategias didácticas productivo-manuales en el taller de reciclado para el fortalecimiento de procesos creativos
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)El concepto y desarrollo del pensamiento creativo en la escuela suele relacionarse al área de arte o la elaboración de manualidades, aspecto que suele enfocarse en el producto o desarrollo de actividades motrices concretas, ... -
El Fortalecimiento de la Identidad Cultural a través de las Canciones en quechua en los Estudiantes del 6to de Primaria de la Institución Educativa Juan Landázuri Rickett
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Este estudio investiga el tema de la identificación cultural entre las estudiantes del sexto grado del Colegio Particular Juan Landázuri Ricketts de Cusco. El problema que aqueja a la población estudiantil en cuanto a la ... -
Los Juegos Tradicionales como Estrategias Metodológicas de Enseñanza-Aprendizaje, Aplicadas en las Distintas Áreas Curriculares, con los Niños y Niñas de la I.E Unidocente Multigrado 501260 de Sencca, distrito Poroy, provincia Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)Este trabajo de investigación, lleva como objetivo general aplicar los juegos tradicionales como estrategias de enseñanza- aprendizaje. En este proceso encontramos que dentro de la comunidad educativa hay un amplio ... -
Proyecto de Aprendizaje: La danza tradicional Wiphala y su relación con la pertenencia cultural en los estudiantes de la I.E. N°501358 Salkantay, C.C. Fortaleza, Cusco – 2023
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-06-13)La tesis titulada “Proyecto de Aprendizaje: La danza tradicional Wiphala y su relación con la pertenencia cultural en los estudiantes de la I.E. N.° 501358 Salkantay, C.C. Fortaleza, Cusco – 2023” tuvo como objetivo principal ... -
Sentido de Pertenencia Histórica en niños y niñas de primaria de una comunidad andina: Talleres educativos en base a relatos de la comunidad
(Asociación Pukllasunchis PE , 2025-04-25)El presente trabajo de investigación titulado Sentido de Pertenencia histórica en niños y niñas, recuperando relatos sobre el origen y el territorio surgió con el interés de reflexionar sobre la manera en que los niños y ... -
Podcast como herramienta didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en quechua como segunda lengua en el 5to grado de primaria de una escuela en Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)El trabajo de revitalizar las lenguas originarias en las Instituciones de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), no ha sido una tarea fácil, durante muchos años en nuestro país esta labor se ha visto relegada porque varias ... -
Incorporación de los Saberes Ancestrales en las Sesiones de Aprendizaje del Área de Matemática
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)La tesis “incorporación de saberes ancestrales en sesiones de aprendizaje en el área de matemáticas” se realizó con la finalidad de recoger saberes ancestrales para incorporar en sesiones de aprendizaje. Esta investigación ... -
Territorio sagrado y escuela: Los saberes de la Tutapa para comenzar a hacer chacra, como Proyecto de Aprendizaje para estudiantes de V ciclo de la IE Molle Molle
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)La presente investigación aborda la problemática de la falta de práctica de los saberes ancestrales del territorio, que algunos miembros de la misma comunidad evitan transmitir a sus hijos, por considerar que estos saberes ... -
Incorporación de las Sabidurías Sobre el Cuidado de la Salud con Plantas Medicinales en un Proyecto de Aprendizaje con los Niños del Tercer Grado de Primaria
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)La investigación tiene como objetivo rescatar el conocimiento sobre cómo cuidar la salud usando plantas naturales, tal como lo han hecho los pueblos originarios a lo largo del tiempo. Se busca incluir este saber en un ... -
Fortalecimiento de la lengua castellana a través de la elaboración de colección de cuentacuentos con cuentos andinos en los Niños y las Niñas de 4. ° Grado de Primaria de la Institución Educativa N. º 50354 César Vallejo de Anyarate, Yaurisque, Paruro, Cusco, 2022-2024
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-25)El problema identificado es el bajo nivel del L2, en el 4° grado de la Institución Educativa N.° 50354 César Vallejo Anyarate; se identificaron las posibles causas como, la carencia de estrategias para desarrollar la ... -
Sabiduría del teñido andino para estimular la identidad cultural en la I.E.I.P. Estrellitas Brillantes
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-22)El presente trabajo, titulado “Sabiduría del teñido andino para estimular la identidad cultural”, se constituye en un aporte a la educación inicial sobre el tema relacionado a la sabiduría ancestral del teñido andino. La ... -
Educación intercultural en ciudad: Sistematización del abordaje del eje intercultural en el Colegio Pukllasunchis, Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-12)Este trabajo contribuye decididamente a la transformación de escuelas más equitativas e interculturales mediante la sistematización de las experiencias en el abordaje del eje intercultural del Colegio Pukllasunchis. Los ... -
Recuperando Saberes y Prácticas para Estimular el Desarrollo del Lenguaje en niños de 5 años. Repercusiones en el Juego, Aprendizaje y Participación
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-11-12)Este trabajo surge a partir de la experiencia durante nuestra práctica pre profesional, donde observamos a algunos niños y niñas de 5 años con ciertas dificultades en el desarrollo del lenguaje y cómo esto repercute en su ... -
Valoración del uso de la Lengua Materna Quechua a través de los Cuentos Tradicionales
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-08-14)La tesis "Valoración del uso de la Lengua Materna Quechua a través de los Cuentos Tradicionales" explora la importancia de preservar y revitalizar el quechua mediante cuentos tradicionales en la educación. La investigación ... -
Estrategias Metodológicas y la Ruleta del Allin kawsay para Fomentar la Práctica de Valores a Partir del Ritual del T´añu Mama T’inkay en una Escuela de Primaria de la Comunidad Huillque, Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-08-14)Una Educación Intercultural Bilingüe requiere implementar estrategias metodológicas que reflejen las prácticas culturales como parte del fortalecimiento de valores esenciales que se practican y la afirmación cultural. El ... -
La Música Tradicional Originaria en el Fortalecimiento de la Identidad Cultural de niños y niñas de Sexto Grado en una Institución Educativa de la Provincia de Paruro, Región Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-08-14)El presente trabajo de investigación principalmente pretende fortalecer la identidad cultural de los niños y niñas a través de una experiencia vivencial de aprendizaje musical. Esta es una investigación propuesta desde un ... -
El Territorio Sagrado y La Escuela: Incorporación de Saberes de los Apus Sagrados en un aula de Cuarto Grado de Primaria de una I.E. EIB en Cusco
(Asociación Pukllasunchis PE , 2024-08-14)Esta investigación aborda una mirada comprensiva de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el Perú, reflexionando sobre la importancia del territorio sagrado y de los saberes ancestrales como pilares importantes de ...